¿Como llega el Café a Colombia? a continuación una breve reseña de como llego el café a Colombia, y se convirtió en un producto de calidad, Orgullo y posicionamiento a Nivel Mundial.
Fue Introducido en 1730 por los Jesuitas por el oriente de
Colombia, al sur de Santander. El Café viene al parecer de
Venezuela.
1736 llevado por los Jesuitas a Popayán, pero no en forma
comercial.
1787 El Gobierno Español reconoce que existen
plantaciones de café en Girón (Santander) y Muzo
(Boyacá).
1807 Introducido por Don Manuel de Londoño en Antioquia.
1835 Primera exportación oficial de 2.592 sacos de 60
kilogramos a través del puerto de Maracaibo, puerto
Venezolano. El cargamento proviene de Cúcuta (Norte de
Santander).
1840-1900 Se expande el cultivo del café en Santander,
ayudado por un cura (Padre Francisco Romero) que como
penitencia ponía la siembra de una o varias plantas de
acuerdo a la gravedad de los pecados.
1875-1900 Se incrementa la producción del café en
Cundinamarca y Tolima.
1880-1900 Expansión del café en Antioquia (Actualmente el
primer productor de café en Colombia con un 25% de la
producción total).
1927 Junio 27, fue fundado la Federación Nacional de
Cafeteros de Colombia.
1933 Junio 17, fue creada la Asociación Nacional de
Exportadores de Café de Colombia - AsoExport.
1940 Noviembre 28, fue creado el Fondo Nacional de Café.
1973 Fue fundado la Fabrica de Café Liofilizado (Capacidad:
Comentarios
Publicar un comentario